• Sistemas portátiles aire acondicionado

Equipos Portátiles para Aire Acondicionado | Climatización Eficiente y Móvil

Descubre nuestra selección de aires acondicionados portátiles, también llamados comúnmente  Pingüinos, climatizadores portátiles, unidad portátil de aire acondicionado, AC portátil. Ideales para enfriar cualquier estancia sin necesidad de instalación fija. Perfectos para hogares, oficinas u otros espacios, estos equipos ofrecen movilidad, eficiencia energética y facilidad de uso. Con funciones como temporizador, modo deshumidificador y control remoto, brindan confort personalizado todo el año, modelos silenciosos, compactos y con las últimas tecnologías.






AIRE ACONDICIONADO PORTÁTIL | ARGO - ISIDE -ART
AIRE ACONDICIONADO PORTÁTIL | ARGO - ISIDE -ART
286,76 €
358,45 € -20%
(impuestos inc.)
Aire acondicionado portátil modelo ISIDE-ART de la marca Argo. Potencia en frío: 2600W. Tres modos de funcionamiento: 1. Frío 2. Deshumidificación 3. Ventilación. touch_app Nociones aire acondicionado portátil...leer más Un aire acondicionado portátil funciona de manera similar a un aire acondicionado Split, (Partido, dos elementos) Por un lado, el compresor, que habitualmente se encuentra en el exterior de la vivienda y por otro lado el evaporador que por lo general se encuentra en el interior. En el aire acondicionado portátil estos elementos  se integran en una sola unidad que dispone de ruedas para desplazarlo. El proceso de refrigeración es el siguiente: El gas refrigerante entra en el compresor y se transforma en líquido en el condensador. El gas continua por el circuito y se expande en la válvula mientras vuelve al estado gaseoso absorbiendo la temperatura del aire caliente de la habitación que ha entrado en el dispositivo para devolverlo de nuevo a la estancia con menos temperatura con la acción de los ventiladores. Al mismo tiempo que el dispositivo emite aire frío, la unidad interior condensadora toma aire desde la rejilla trasera, caliente y lo saca a la calle a través del tubo extractor orientado a una salida: la ventana, puerta o hueco habilitado, se debe evitar la pérdida de eficiencia energética utilizando el tubo lo más próximo a la salida y no sobredimensionarlo, así como utilizar kit para sellar las salidas con el objetivo de reducir al máximo la pérdida de eficiencia energética de sistema. Este proceso, genera condensados (pequeñas gotas de agua), por lo que generalmente se almacenan en un depósito interno, aunque en ocasiones se evacúan por otro tubo que debe orientarse hacia un sumidero. Presión sonora "RUIDO" al incorporar los dos elementos en un solo bloque este dato se debe tener en cuenta. La unidad de medida de frío es la Kilocaloría, aunque, coloquialmente se utiliza el término de “FRIGORÍAS” mide la capacidad de enfriar de un aire acondicionado. 1 frigoría = 0.86 watts térmicos. ¿Cuántas frigorías necesito para una habitación de 20 metros cuadrados? Para el cálculo estimado de potencia frigorífica se debe multiplicar los metros cuadrados por un coeficiente de 100 a 120 frigorías por metro cuadrado. Para un salón de 20 metros cuadrados (20x120) 2400 frigorías. (2800W). Dato estimado pues intervienen otros factores como la incidencia de la luz del Sol. La estancia a refrigerar puede ser un ático o sótano y estos suelen ser más calurosos. La conductividad de las paredes. Pérdidas por ventilación. Diferencia de temperatura que pueda existir entre el interior y el exterior...otros.  assignment_returned Consulte ficha técnica





AIRE ACONDICIONADO PORTÁTIL | ARGO - SPHERA 10000 BTU/H (35°C;80%U.R.)
AIRE ACONDICIONADO PORTÁTIL | ARGO - SPHERA
295,32 €
369,15 € -20%
(impuestos inc.)
Aire acondicionado portátil. Marca Argo, 10000 BTU/H (35 °C; 80 % de humedad relativa). Potencia en frío 1000 W | 15-20 m2 | 2 Velocidades. Tres modos de funcionamiento: 1. Frío. 2.Deshumidificación. 3. Ventilación. assignment_returned Consulte ficha técnica touch_app Nociones aire acondicionado portátil...leer más Un aire acondicionado portátil funciona de manera similar a un aire acondicionado Split, (Partido, dos elementos) Por un lado, el compresor, que habitualmente se encuentra en el exterior de la vivienda y por otro lado el evaporador que por lo general se encuentra en el interior. En el aire acondicionado portátil estos elementos  se integran en una sola unidad que dispone de ruedas para desplazarlo. El proceso de refrigeración es el siguiente: El gas refrigerante entra en el compresor y se transforma en líquido en el condensador. El gas continua por el circuito y se expande en la válvula mientras vuelve al estado gaseoso absorbiendo la temperatura del aire caliente de la habitación que ha entrado en el dispositivo para devolverlo de nuevo a la estancia con menos temperatura con la acción de los ventiladores. Al mismo tiempo que el dispositivo emite aire frío, la unidad interior condensadora toma aire desde la rejilla trasera, caliente y lo saca a la calle a través del tubo extractor orientado a una salida: la ventana, puerta o hueco habilitado, se debe evitar la pérdida de eficiencia energética utilizando el tubo lo más próximo a la salida y no sobredimensionarlo, así como utilizar kit para sellar las salidas con el objetivo de reducir al máximo la pérdida de eficiencia energética de sistema. Este proceso, genera condensados (pequeñas gotas de agua), por lo que generalmente se almacenan en un depósito interno, aunque en ocasiones se evacúan por otro tubo que debe orientarse hacia un sumidero. Presión sonora "RUIDO" al incorporar los dos elementos en un solo bloque este dato se debe tener en cuenta. La unidad de medida de frío es la Kilocaloría, aunque, coloquialmente se utiliza el término de “FRIGORÍAS” mide la capacidad de enfriar de un aire acondicionado. 1 frigoría = 0.86 watts térmicos. ¿Cuántas frigorías necesito para una habitación de 20 metros cuadrados? Para el cálculo estimado de potencia frigorífica se debe multiplicar los metros cuadrados por un coeficiente de 100 a 120 frigorías por metro cuadrado. Para un salón de 20 metros cuadrados (20x120) 2400 frigorías. (2800W). Dato estimado pues intervienen otros factores como la incidencia de la luz del Sol. La estancia a refrigerar puede ser un ático o sótano y estos suelen ser más calurosos. La conductividad de las paredes. Pérdidas por ventilación. Diferencia de temperatura que pueda existir entre el interior y el exterior...otros. 





AIRE ACONDICIONADO PORTÁTIL | ARGO - LUDVIG
AIRE ACONDICIONADO PORTÁTIL | ARGO - LUDVIG
380,92 €
476,15 € -20%
(impuestos inc.)
Aire Acondicionado Portátil Argo modelo  10000 BTU/H (35°C;80%U.R.). Potencia en frío 2600 W | 15-20 m² | 3 Velocidades. Tres modos de funcionamiento: 1. Frío. 2. Deshumidificación. 3. Ventilación. assignment_returned Consulte ficha técnica touch_app Nociones aire acondicionado portátil...leer más Un aire acondicionado portátil funciona de manera similar a un aire acondicionado Split, (Partido, dos elementos) Por un lado, el compresor, que habitualmente se encuentra en el exterior de la vivienda y por otro lado el evaporador que por lo general se encuentra en el interior. En el aire acondicionado portátil estos elementos  se integran en una sola unidad que dispone de ruedas para desplazarlo. El proceso de refrigeración es el siguiente: El gas refrigerante entra en el compresor y se transforma en líquido en el condensador. El gas continua por el circuito y se expande en la válvula mientras vuelve al estado gaseoso absorbiendo la temperatura del aire caliente de la habitación que ha entrado en el dispositivo para devolverlo de nuevo a la estancia con menos temperatura con la acción de los ventiladores. Al mismo tiempo que el dispositivo emite aire frío, la unidad interior condensadora toma aire desde la rejilla trasera, caliente y lo saca a la calle a través del tubo extractor orientado a una salida: la ventana, puerta o hueco habilitado, se debe evitar la pérdida de eficiencia energética utilizando el tubo lo más próximo a la salida y no sobredimensionarlo, así como utilizar kit para sellar las salidas con el objetivo de reducir al máximo la pérdida de eficiencia energética de sistema. Este proceso, genera condensados (pequeñas gotas de agua), por lo que generalmente se almacenan en un depósito interno, aunque en ocasiones se evacúan por otro tubo que debe orientarse hacia un sumidero. Presión sonora "RUIDO" al incorporar los dos elementos en un solo bloque este dato se debe tener en cuenta. La unidad de medida de frío es la Kilocaloría, aunque, coloquialmente se utiliza el término de “FRIGORÍAS” mide la capacidad de enfriar de un aire acondicionado. 1 frigoría = 0.86 watts térmicos. ¿Cuántas frigorías necesito para una habitación de 20 metros cuadrados? Para el cálculo estimado de potencia frigorífica se debe multiplicar los metros cuadrados por un coeficiente de 100 a 120 frigorías por metro cuadrado. Para un salón de 20 metros cuadrados (20x120) 2400 frigorías. (2800W). Dato estimado pues intervienen otros factores como la incidencia de la luz del Sol. La estancia a refrigerar puede ser un ático o sótano y estos suelen ser más calurosos. La conductividad de las paredes. Pérdidas por ventilación. Diferencia de temperatura que pueda existir entre el interior y el exterior...otros. 





AIRE ACONDICIONADO PORTÁTIL | ARGO - THOR
AIRE ACONDICIONADO PORTÁTIL|ARGO-THOR PLUS
505,04 €
631,30 € -20%
(impuestos inc.)
Últimas unidades en stock
Aire Acondicionado Portátil Argo modelo Thor Plus 15000 BTU/H (35°C;80%U.R.) . Potencia en frío 4100 W, Potencia en calor 3200 w | 30-35 m² | 3 Velocidades. Cuatro modos de funcionamiento: 1. Frío. 2.Calor 3. Deshumidificación. 4. Ventilación. assignment_returned Consulte ficha técnica touch_app Nociones aire acondicionado portátil...leer más Un aire acondicionado portátil funciona de manera similar a un aire acondicionado Split, (Partido, dos elementos) Por un lado, el compresor, que habitualmente se encuentra en el exterior de la vivienda y por otro lado el evaporador que por lo general se encuentra en el interior. En el aire acondicionado portátil estos elementos  se integran en una sola unidad que dispone de ruedas para desplazarlo. El proceso de refrigeración es el siguiente: El gas refrigerante entra en el compresor y se transforma en líquido en el condensador. El gas continua por el circuito y se expande en la válvula mientras vuelve al estado gaseoso absorbiendo la temperatura del aire caliente de la habitación que ha entrado en el dispositivo para devolverlo de nuevo a la estancia con menos temperatura con la acción de los ventiladores. Al mismo tiempo que el dispositivo emite aire frío, la unidad interior condensadora toma aire desde la rejilla trasera, caliente y lo saca a la calle a través del tubo extractor orientado a una salida: la ventana, puerta o hueco habilitado, se debe evitar la pérdida de eficiencia energética utilizando el tubo lo más próximo a la salida y no sobredimensionarlo, así como utilizar kit para sellar las salidas con el objetivo de reducir al máximo la pérdida de eficiencia energética de sistema. Este proceso, genera condensados (pequeñas gotas de agua), por lo que generalmente se almacenan en un depósito interno, aunque en ocasiones se evacúan por otro tubo que debe orientarse hacia un sumidero. Presión sonora "RUIDO" al incorporar los dos elementos en un solo bloque este dato se debe tener en cuenta. La unidad de medida de frío es la Kilocaloría, aunque, coloquialmente se utiliza el término de “FRIGORÍAS” mide la capacidad de enfriar de un aire acondicionado. 1 frigoría = 0.86 watts térmicos. ¿Cuántas frigorías necesito para una habitación de 20 metros cuadrados? Para el cálculo estimado de potencia frigorífica se debe multiplicar los metros cuadrados por un coeficiente de 100 a 120 frigorías por metro cuadrado. Para un salón de 20 metros cuadrados (20x120) 2400 frigorías. (2800W). Dato estimado pues intervienen otros factores como la incidencia de la luz del Sol. La estancia a refrigerar puede ser un ático o sótano y estos suelen ser más calurosos. La conductividad de las paredes. Pérdidas por ventilación. Diferencia de temperatura que pueda existir entre el interior y el exterior...otros. 





AIRE ACONDICIONADO PORTÁTIL | ARGO - MILO PLUS
AIRE ACONDICIONADO PORTÁTIL | ARGO - MILO PLUS
522,16 €
652,70 € -20%
(impuestos inc.)
Aire Acondicionado portátil con bomba de calor modelo MILO PLUS 13000 BTU/H (35°C;80%U.R.) de la marca Argo. Potencia en frío: 3500W / CALOR 3500W. Cuatro modos de funcionamiento: 1. Frío 2. Calor. 3. Deshumidificación 4. Ventilación touch_app Nociones aire acondicionado portátil...leer más Un aire acondicionado portátil funciona de manera similar a un aire acondicionado Split, (Partido, dos elementos) Por un lado, el compresor, que habitualmente se encuentra en el exterior de la vivienda y por otro lado el evaporador que por lo general se encuentra en el interior. En el aire acondicionado portátil estos elementos  se integran en una sola unidad que dispone de ruedas para desplazarlo. El proceso de refrigeración es el siguiente: El gas refrigerante entra en el compresor y se transforma en líquido en el condensador. El gas continua por el circuito y se expande en la válvula mientras vuelve al estado gaseoso absorbiendo la temperatura del aire caliente de la habitación que ha entrado en el dispositivo para devolverlo de nuevo a la estancia con menos temperatura con la acción de los ventiladores. Al mismo tiempo que el dispositivo emite aire frío, la unidad interior condensadora toma aire desde la rejilla trasera, caliente y lo saca a la calle a través del tubo extractor orientado a una salida: la ventana, puerta o hueco habilitado, se debe evitar la pérdida de eficiencia energética utilizando el tubo lo más próximo a la salida y no sobredimensionarlo, así como utilizar kit para sellar las salidas con el objetivo de reducir al máximo la pérdida de eficiencia energética de sistema. Este proceso, genera condensados (pequeñas gotas de agua), por lo que generalmente se almacenan en un depósito interno, aunque en ocasiones se evacúan por otro tubo que debe orientarse hacia un sumidero. Presión sonora "RUIDO" al incorporar los dos elementos en un solo bloque este dato se debe tener en cuenta. La unidad de medida de frío es la Kilocaloría, aunque, coloquialmente se utiliza el término de “FRIGORÍAS” mide la capacidad de enfriar de un aire acondicionado. 1 frigoría = 0.86 watts térmicos. ¿Cuántas frigorías necesito para una habitación de 20 metros cuadrados? Para el cálculo estimado de potencia frigorífica se debe multiplicar los metros cuadrados por un coeficiente de 100 a 120 frigorías por metro cuadrado. Para un salón de 20 metros cuadrados (20x120) 2400 frigorías. (2800W). Dato estimado pues intervienen otros factores como la incidencia de la luz del Sol. La estancia a refrigerar puede ser un ático o sótano y estos suelen ser más calurosos. La conductividad de las paredes. Pérdidas por ventilación. Diferencia de temperatura que pueda existir entre el interior y el exterior...otros.  assignment_returned Consulte ficha técnica




AIRE ACONDICIONADO PORTÁTIL CON BOMBA DE CALOR | DAITSU - PREMIUM APD-12 FCX + KIT DE VENTANA
AIRE ACONDICIONADO PORTÁTIL | DAITSU - ALISIOS PREMIUM APD-12FCX
465,45 €
620,60 € -25%
(impuestos inc.)
Últimas unidades en stock
Portátil monobloc con bomba de calor Clase A +. Potencia frío 3,500 kw Potencia calor 3500 kw| 18-22 m2. Cuatro modos de funcionamiento: 1. Frío 2.Bomba de calor 3. Deshumidificación 4. Ventilación. assignment_returned Consulte ficha técnica
MANDO UNIVERSAL 208 | ZK
MANDO UNIVERSAL 208 | ZK
15,77 €
(impuestos inc.)
Mando universal modelo 208 II. .Compatible con 208 códigos de marcas reconocidas del mercado